Fechar

Mais informações Fechar
A egeda.com.br utiliza cookies de terceiros para melhorar a experiência de navegação do usuário e administrar informações analíticas sobre os diferentes espaços que a compõem. Continuar navegando indica que está de acordo com nossa política de cookies.
Aceitar
Configurar

Informação. Notícias

 
Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente

LA XXXI EDICIÓN DE LOS PREMIOS FORQUÉ PUBLICA SUS BASES E INICIA OFICIALMENTE SU CONVOCATORIA

EGEDA publica oficialmente las bases de la 31 edición de los Premios José María Forqué, que extienden su compromiso con la calidad audiovisual, los valores educativos y el papel del productor como eje del sector. La gala se celebrará el próximo mes de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA Madrid

Julio | 2025

<b>LA XXXI EDICIÓN DE LOS PREMIOS FORQUÉ PUBLICA SUS BASES E INICIA OFICIALMENTE SU CONVOCATORIA</b>

Madrid, 28 de julio 2025. Con más de tres décadas de historia, los Premios Forqué preparan ya la gran fiesta del audiovisual español. Por este motivo, EGEDA ha publicado las bases oficiales de la XXXI edición de estos galardones cinematográficos, que reunirán a las grandes figuras de la industria del cine, talento, autoridades y medios.

Todas las producciones presentadas deberán ser de nacionalidad española, a excepción de la categoría Mejor Película Latinoamericana del Año, que podrá contar con coproducciones minoritarias con España u otros países no latinoamericanos. A este premio se podrán presentar largometrajes de ficción, animación o documental de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En su caso, el jurado estará compuesto por miembros del Comité Ejecutivo de los Premios PLATINO, así como de la Junta Directiva de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), el Consejo de Administración de EGEDA y la prensa iberoamericana especializada.

Todos los títulos seleccionados deberán tener una duración igual o mayor a 60 minutos, a excepción del Premio al Mejor Cortometraje Cinematográfico, cuya duración máxima no puede superar los 30 minutos. En este caso, los cortos de animación presentados deberán, además, poseer el certificado de nacionalidad española del ICAA / ICEC comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Por su parte, la categoría de Mejor Serie de Ficción valorará aquellas miniseries o teleseries españolas, de corte cinematográfico, que tengan entre 3 y 26 episodios por temporada y que, al menos, haya emitido su primer episodio en canales de televisión, plataformas o vídeo bajo demanda.

El sistema de votación que, como siempre, será secreto y ante notario, será doble. Una vez que EGEDA publique el listado de títulos (o actores y actrices, según su categoría) que participarán en las votaciones, el jurado procederá a seleccionar, en orden de prelación, a los cuatro mejores en base a unos criterios conforme a los valores técnicos, artísticos y de producción, antes del 2 de noviembre. En el caso del Premio al Cine y Educación en Valores, tanto los socios de EGEDA, como los miembros de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y los centros educativos que deseen participar, tendrán en cuenta, como jurado, aquellos títulos que logren reunir, transmitir o inducir a la reflexión, así como educar sobre determinados valores sociales y humanos que se consideren positivos para la sociedad en su conjunto, como la solidaridad, el compañerismo, la integridad y otros principios. La segunda fase del sistema de votación encumbrará al mejor título, actor o actriz, según cada categoría, antes del 27 de noviembre. Sin embargo, ningún ganador será desvelado hasta el día de la gala.

Los actores y actrices que hayan tenido un papel principal en una producción española podrán, igualmente, optar a su reconocimiento en las categorías de Mejor Interpretación Masculina y Femenina, y Mejor Interpretación Masculina y Femenina en Series de Ficción. En ambos casos, el jurado estará compuesto por periodistas y miembros del Consejo de Administración de EGEDA. Asimismo, el largometraje brillará con gran protagonismo en las categorías Mejor Largometraje Documental y Mejor Largometraje de Animación, en la que se valorará los movimientos y la interpretación de los personajes creados por diferentes técnicas - entre ellas, especialmente, la técnica de fotograma a fotograma•   y, por supuesto, el Premio al Mejor Largometraje de Ficción, cuya dotación será de 30.000 euros.

Todas las categorías serán, además, premiadas con un trofeo realizado por el escultor Víctor Ochoa que, con motivo del 30 aniversario de los Premios Forqué, fue rediseñado para facilitar su recogida durante la ceremonia, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. Hasta entonces, y para facilitar el visionado de las obras, EGEDA pone a disposición del jurado la plataforma VEOFORQUÉ, al margen de otras formas de visionado que prefieran los miembros del jurado.

Desde sus inicios en 1996, los Premios Forqué han sido una plataforma clave para difundir la excelencia técnica y artística de la industria por parte de los promotores del cine y de la producción audiovisual en España. Títulos como Campeones, Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas, El laberinto del fauno, As Bestas, Argentina 1985, 20.000 especies de abejas o La Mesías, entre otros, han sido reconocidos durante estos galardones, que cumplen ya más de 30 años, así como actores y actrices de la talla de Antonio Banderas, Elena Irureta, Javier Bardem, Blanca Portillo, Javier Cámara, Candela Peña, Malena Arterio o Eduard Fernández, entre otros. Con esta nueva edición, EGEDA reafirma su filosofía original: premiar la calidad cinematográfica, reforzar la identidad del productor y reconocer narrativas comprometidas con valores de justicia, diversidad e innovación.

Con la apertura de las bases de la XXXI edición, los Premios Forqué vuelven a reforzar su impacto mediático y su compromiso con una producción audiovisual que trasciende la superficie para tocar temas urgentes de nuestra sociedad. Se abre ahora una oportunidad para los productores y creadores: presentar sus obras, contribuir al legado de excelencia de los Forqué y convertirse en los protagonistas de la próxima temporada de galardones. Las inscripciones ya están abiertas.

Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente